Recuperación y superación

COMUNICADO

El Kyōgi-kai (Consejo) Honden Miura-ryū Nihon-den-ryū sōhei-ha heihō (Consejo Honden Miura-ryū Nihon-den-ryū sōhei-ha heihō) y de la Yakuin-kai eizoku (Junta Directiva Permanente) del Kokusai Nihon Bu-Jutsu Kenshusho (Centro Internacional para el Entrenamiento de Artes Marciales Antiguas Japonesas y el Estudio de Culturas y Ciencias), desean hacer constar a través de este comunicado, que Dôshi José Miguel Martínez Barrera regresó hace nueve días, encontrándose aquí con un Cuadro Médico severo, que propuso medidas inmediatas de asistencia y control sanitario.

Solventado el Cuadro Médico Severo que afectó sobre su propio estado de llegada, el parte médico fue precedido de un exhaustivo reconocimiento que ha permitido la determinación objetiva de una incapacidad temporal en sus actividades normales físicas, fuera ya de toda gravedad, por las medidas urgentes aplicadas, acordándose un seguimiento de 30-60-90-120 días a fin de recuperar toda su movilidad y capacidad física en cuatro meses.

Afortunadamente con fecha de hoy, podemos comunicar que ya está siendo superada su incapacidad temporal para sus actividades normales, el seguimiento en estos primeros 30 días a fin de recuperar toda su movilidad y capacidad física está dando ya sus frutos, a través de un “Programa Espartano” que se prolongará 3 meses más.

Esperamos ir viéndole por estos medios, poco a poco a partir ya de fin de mes, reactivándose con prudencia a partir del 1 de Mayo. Dôshi Martínez Barrera aprovechará este tiempo para su entreno de rehabilitación progresivo personal, sus libros y artículos, así como una idea ON-LINE que se le ha sugerido, dado su alto índice de impasividad propio en él.

Este Comunicado ha contado con el consentimiento tácito de Dôshi Martínez Barrera, con el fin de garantizar que su incapacidad temporal es positiva, lo cual nos congratula informar y hacer partícipes a todos y cada uno de sus seguidores, amistades y por supuestos a todos los que como nosotros, somos sus Uchi-Deshi.

*****************************************

RELEASE

The Kyōgi-kai Honden Miura-ryū Nihon-den-ryū sōhei-ha heihō (Honden Miura-ryū Nihon-den-ryū sōhei-ha heihō Council) and the Yakuin-kai eizoku (Standing Board of Directors) of the Kokusai Nihon Bu- Jutsu Kenshusho (International Center for the Training of Ancient Japanese Martial Arts and the Study of Cultures and Sciences), wish to state through this statement that Dôshi José Miguel Martínez Barrera returned nine days ago, meeting here with a severe Medical Team, that proposed immediate measures of assistance and sanitary control.

Solved the Severe Medical Picture that affected his own arrival status, the medical report was preceded by an exhaustive examination that has allowed the objective determination of a temporary disability in his normal physical activities, already out of all seriousness, due to the urgent measures applied , agreeing a follow-up of 30-60-90-120 days in order to recover all his mobility and physical capacity in four months.

Fortunately, as of today, we can communicate that his temporary inability to carry out normal activities is already being overcome, the follow-up in these first 30 days in order to recover all his mobility and physical capacity is already bearing fruit, through a «Program Spartan” that will last 3 more months.

We hope to see you through these means, little by little from the end of the month, reactivating prudently from May 1. Dôshi Martínez Barrera will take advantage of this time for personal progressive rehabilitation training, his books and articles, as well as an ON-LINE idea that has been suggested to him, given his own high rate of impassivity in him.

Este Comunicado ha contado con el consentimiento tácito de Dôshi Martínez Barrera, con el fin de garantizar que su incapacidad temporal es positiva, lo cual nos congratula informar y hacer partícipes a todos y cada uno de sus seguidores, amistades y por supuestos a todos los que como nosotros, somos sus Uchi-Deshi.

Néstor González
Kōkei-sha 後継者 (Sucesor – No Heredero).
Chūden Heihō Mokuroku 中 伝 兵法 目録
Uchi-Deshi Kyōiku-sha 内弟子.教育者

Eien ni meiyo to chūsei kokoro
(Para siempre honor y la lealtad)

Rinri i kiritsu no hyōgi-kai
(Consejo de Ética y Disciplina)
Honden Miura-ryū Nihon-den-ryū sōhei-ha heihō

Kajos (Principios)

Dicen que uno podría estar años practicando una simple técnica todos los días y, aún así, nunca llegaría a dominarla al 100%. No solo por aquello de que la perfección no existe, sino porque siempre hay virtud en los pequeños detalles que siempre pasan inadvertidos.

En este sentido, acabamos de iniciar la transmisión pura de los Kajos y tengo la sensación de que, aún siendo en teoría «las bases», son de una riqueza y una complejidad tales que me podría estar efectivamente años y aún aprendería y mejoraría cosas.

Muy satisfecho de avanzar en la escuela, y muy contento de poder ser testigo del contenido avanzado de este nuevo camino de enseñanza.

Además, MUY honrado y satisfecho de haber podido asistir al primer Kōshukaï presidido por las fotos de nuestros ya difuntos maestros Raymond Thomas y Tōru Takamatsu.

Mirando al 2023

Inicié mi trayectoria en las artes de guerra allá por el 2011. En aquella época nos centramos principalmente en las técnicas, y posteriormente ya fue cobrando más importancia la energía más que la fuerza.

Desde esa época hemos superado muchos obstáculos. Algunos originados por personas que quisieron hacernos daño, otras por la vida en general (salud, dinero, familia…), pero está claro que salimos adelante de todos ellos.

Ahora, a las puertas del 2023 , y con todas las pruebas de fidelidad que algunos hemos demostrado, dejamos atrás lo que podríamos llamar «Transmisión Básica» y nos adentramos en lo que podríamos llamar «Transmisión Plena».

En este cambio de metodología y de mentalidad, todo parece… cómo decirlo… más Koryu, más tradicional, más de una época en la que se estaba en guerra, todo más efectivo y aún más directo. Menos movimiento, menos tiempo, pero más resolutivo. Es impresionante, la verdad.

Nuestro objetivo en la escuela ahora mismo es llegar a lo más alto que se pueda, nada más ni nada menos. Cada uno tiene su ritmo y sus capacidades, pero vamos a ello. Hacia el Menkyo Kaïden.

Vamos con toda la fuerza y sustento de los reconocimientos tradicionales conseguidos hasta ahora, y siempre bajo la tutela de nuestro querido Doshi José Miguel Martínez Barrera, al que desde aquí envío de nuevo mi afecto, mi gratitud y un fuerte abrazo.

Espero este 2023 con muchas ganas, siempre adelante.

Hacia el 2023 y más allá…

De Matse a Chō no Te

¡Qué gran sorpresa! ¡Y qué alegría! De todo el amplio repertorio de conocimiento de la escuela Miura-Ryu, probablemente aquello que más veces he practicado e incluso enseñado es el Matse (probablemente la base más importante de la escuela).

Bien, pues este pasado fin de semana hemos tenido el privilegio de recibir a puerta cerrada y de la mano de Doshi José Miguel Martínez Barrera la progresión conocida como Chō no Te, cosa que enorgullece a sus alumnos y que a mí en particular me ha sorprendido, porque no me esperaba que algo tan simple y rápido pudiera provocar esos efectos en el adversario.

Simplemente una maravilla. No puedo imaginarme lo que vendrá a continuación. Pero espero verlo, practicarlo y, en definitiva, vivirlo junto a mis compañeros de aventuras.

Domo arigato gozaïmasu!

Seguimos… pero primero una pausa

El aprendizaje y enseñanza de la Honden Miura-Ryū Nihon-Den-Ryū Sōhei-Ha Heihō…

Organización interna, logística y gestiones varias…

Recepción del Musha Kogashira…

Preparación del próximo viaje a Japón…

No está mal. Pero, como todo en la vida, «nada en exceso». Así que se viene una pequeña pausa en estos días de calor para hacer un poco de «reset» (que falta nos hace). Volveremos con más energías y con nuevos retos y novedades a partir de Septiembre.

Mi más sincero agradecimiento al principal artífice y facilitador de todo lo bueno que se ha conseguido en lo que llevamos de año. Domo arigato gozaïmasu Doshi José Miguel Martínez Barrera!!

Respirando Japón

Por muchas veces que haya ido es un destino que siempre me atrae. Y es que nuestros viajes a Japón son siempre muy especiales, memorables y únicos (además del gran significado especial que conllevan).

Son viajes en los que uno acaba agotado, pero en el buen sentido. Son solo unas semanas pero cunden como si fueran meses, compartiendo momentos con un montón de compañeros Budokas, Bujutsukas y demás, y saboreando cada instante.

Ahora, tras la pandemia, tengo la sensación de que hace nada que estábamos allí. Supongo que es porque, como a muchos de nosotros nos debe de pasar, mi cabeza ha borrado gran parte de los últimos 2 años y parece que fuera ayer cuando estábamos allí entrenando en Osaka y Kyoto.

Contamos ya los días para poder estar de nuevo en sus calles y Dojos, respirando su aire, su cultura y su belleza. Respirando Japón.

Musha Kogashira y siguientes pasos

Como comenté en anteriores artículos, recientemente recibí los Makimonos de MUSHA KOGASHIRA de la escuela Nihon Katchū Gassen no Kaï (Asociación Samurai de combate acorazado).

Como miembro de la escuela Honden Miura-Ryū Nihon-Den-Ryū Sōhei-Ha Heihō me hace replantearme un poco mi futuro. Pensé que tardaría más en llegar, pero al parecer ciertas cosas tendrán que ser aceleradas (como últimamente todo en general).

En primer lugar, toca aprender bien todo lo que podamos. En segundo lugar, lo más complicado: transmitirlo.

Este Makimono me anima a seguir adelante pero, sobre todo, a profundizar en la metodología de enseñanza que deberemos emprender a partir de ahora. Tan solo espero que haya un poco de justicia en este mundo y que se nos permita aprender y enseñar, tal y como debe ser y como debe seguir siendo.

La esencia del Musha Kogashira

Aún lo estoy aquilatando, aún lo estoy asimilando… y es que, al fin y al cabo, aunque uno no se dé cuenta, van pasando los años y vas evolucionando, vas aprendiendo, vas avanzando.

Últimamente estoy cargando con algo de peso sobre mis hombros. Pero, por algún motivo, el haber obtenido el reconocimiento de Musha Kogashira en vez de añadir más carga (hubiera sido lo lógico) la ha aliviado.

Una parte de mí se siente en deuda, como si tuviera que mantener el estatus o el merecimiento de lo que se me ha otorgado. Pero, por otra parte, al estar firmemente convencido de que no he hecho nada más que ser yo mismo y hacer las cosas a mi manera, me deja sumamente tranquilo, porque sé que he llegado hasta aquí sin trampa ni cartón y, además, incluso disfrutando la mayor parte del tiempo, rodeado de una increíble y excelente compañía.

Así que aquí estamos… una prueba más, un paso más que se ha dado. Y a seguir.